El arte milenario: social y energético
Amor Muñoz es una artista mexicana que trabaja con artesanas de la comunidad de Granada, en Yucatán, que construyen sus propios paneles solares en tejidos en un proyecto llamado Yuca-Tech. ¿Cómo funciona? Fusionando su expertiz en telar de cintura con la incorporación de celdas solares en sus trabajos. Así, las artesanas se empoderan y aprenden sobre ingeniería y electrónica.
De esta manera, los paneles solares usan como soporte la fibra orgánica del henequén, considerada como el oro verde del pasado y representante de la región, para integrar celdas solares flexibles y así poder coserlas con hilo conductivo.
En este momento, el proyecto se encuentra en la etapa de crear cargadores solares textiles con estas celdas, ya que así podrán ayudar a desempleados a través de la venta de energía, considerando cobrar por minuto de aparato cargado.
Para más información de este moderno proyecto, ingresa a http://www.amormunoz.net.
