Mahamudra: El nuevo entrenamiento que combina cuerpo y mente
Directo desde Brasil llega la nueva tendencia en entrenamiento físico que, basándose en las ideas del budismo, busca poner en armonía cuerpo y alma, llevando a sus practicantes a superar sus propios límites.
El Mahamudra (“gran gesto” en sánscrito) fue creado por el entrenador y ex modelo brasileño César Curti. Es una mezcla de ejercicio y meditación, que se inspira en el método budista homónimo que busca purificar la mente y alcanzar el conocimiento. Una de sus ideas principales es desafiar a sus alumnos, buscando así la evolución tanto física como espiritual.
Las sesiones de Mahamudra se llevan a cabo tres veces por semana, por cerca de una hora y quince minutos. De acuerdo a su filosofía, la salud física comienza con nuestra respiración, por lo que su parte inicial consiste en técnicas respiratorias, estiramientos y movimientos de yoga que logran darte energía, concentración y conocimiento de tu propio cuerpo.
El segundo paso es la actividad física como tal. Es ahí donde la mezcla abarca disciplinas como yoga, kung fu y jiu jitsu, pasando por bicicleta y gimnasia, hasta entrenamiento militar y boxeo. ¿Semejante desafío te parece inalcanzable? No te preocupes: el diseño incluye ir ascendiendo en cuatro niveles, desde el principiante hasta el más avanzado, cada uno con sus propios movimientos y repeticiones. Un fundamento del Mahamudra es adaptarse a las características físicas de cada practicante, diseñando un plan acorde, pero siempre buscando su evolución.
La tercera parte y final es la llamada del “sueño profundo”, que invita a los estudiantes a relajar cuerpo y mente luego de haberlos puesto a prueba.
Mahamudra Brasil exige un certificado médico que demuestre un estado físico apto para ejercicio intenso. Fuera de este requisito, todas y todos pueden practicarlo: sólo está contraindicado para mujeres embarazadas desde el tercer mes de gestación.
Todas las sesiones de Mahamudra son distintas, y los alumnos llegan a ellas sin saber qué les va a tocar, dispuestos a sorprenderse y a ejercitarse hasta límites que jamás imaginaron. Hay actividades específicas como el “aulão”, evento en el que estudiantes y profesores entrenan juntos una vez al mes, o el llamado “Día del Desafío”, donde el profesor propone retos psicológicos a sus alumnos, como pasar una semana entera sin quejarse de absolutamente nada. ¿Te crees capaz de lograrlo?
Cada sesión de Mahamudra permite quemar entre 700 y 2000 calorías. Pero este no es su único objetivo: basándose en ideas budistas como el karma y la gratitud, los miembros de cada grupo son invitados a cumplir una actividad social, como hacer donaciones a instituciones de beneficencia o visitas a orfanatos, hospitales y hogares de ancianos, buscando el desprendimiento y la comunión con la sociedad. Para los creadores del Mahamudra, éste es el aspecto más importante del proyecto.
Los parques de las ciudades más grandes de Brasil, como Sao Paulo y Salvador, ya se están llenando de grupos practicando Mahamudra. Éstos no superan las 20 personas, y según Vogue, hay una lista de espera de 400 personas ansiosas por conseguir uno de los cotizados cupos. Su página en Facebook ya cuenta con 72.000 fans. Y el movimiento ya está cruzando las fronteras de Brasil, llegando a ciudades como Londres y Sidney. ¿Te gustaría ser de los primeros practicantes en Chile?
Para más info conoce su sitio oficial y su Fanpage en Facebook.