1. Home
  2. Mundo Electrolux
  3. Un viaje al Tokio fashionista


Un viaje al Tokio fashionista

París, Londres, Milán, Nueva York. Cierto, las miradas siempre se enfocan en estos cuatro referentes a la hora de hablar de moda. Pero un poco más allá de Europa, hacia Oriente, Tokio tiene sus propias reglas, transformándose en la capital fashion alternativa en la que los coolhunters están poniendo el foco hace ya un buen rato. Uno de ellos, el francés Loic Bizel, dice que conocer lo que se lleva hoy en las calles de esa ciudad anticipa en un par de meses lo que se va a llevar en el resto del mundo.

NK-2017-12-23-005-001-Harajuku-D58-9597-600x900_tokyofashion.com-600x450

Veamos, entonces, qué tiene de especial el estilo nipón que vuelve locas a la prensa y a las fashionistas de avanzada.

La primera regla es que las chicas japonesas muestran muy poca piel. Acá no hay escotes ni transparencias osadas. La apuesta va entonces por modelos ultra llamativos y recargados -mientras más mejor-, y full color. Esa es la primera corriente con que los modistos japoneses buscan sorprender y diferenciarse de sus pares occidentales. Pero está también la moda donde manda la cultura Kawaii, propia de las muy jovencitas, que parecen vestidas de azúcar y rosa. Como un dulce.

Sea en un estilo o en otro, lo que es innegable es que en el street style japonés hay mucha preocupación. Acá manda el detalle. Los jóvenes lucen despreocupados outfits para los que podrían haber tardado horas parados frente al closet.

NK-2018-03-25-008-001-Harajuku-D58-9872-600x900_tokyofashion.com-600x450

En Tokio hay también cientos de tiendas de diseño independiente, en especial en el área de Harajuku. Según CNN Travel, “si además se suma los barrios de Shibuya, Omotesando y Aoyama, el resultado es el distrito de moda más grande del planeta: en el que se incluyen tiendas de los mayores diseñadores y marcas del mundo”. Así de importante es el tema.

En el último Fashion Week de Tokio pudimos ver cómo imperó el estilo maximalista, mezclando neones, estampados y ropa de gran tamaño combinada con peinados a rayas y plataformas gigantes. Marcas como Ambush, Mame, Neighborhood y TTT_MSW marcaron la pauta.

No se puede hablar de moda japonesa obviando al gran Kenzō Takada, premiadísimo diseñador y fundador de la marca de ropa y perfumes Kenzo; Rei Kawabuko, fundador de la vanguardista Comme des Garçons; Yohji Yamamoto, cerebro de la marca Y`s, que mezcla la estética tradicional japonesa con sastrería; e Issey Miyake, creador de Miyake Design Studio.

Además de estos referentes consagrados, te recomendamos que si pasas por Tokio no dejes de ir a las fabulosas White Mountaineering, Supreme y Neighborhood. Tres tiendas top, que te dejarán sin aliento. ¡Atrévete!

6-japanese-fashion-trends-taking-over-the-streets-of-tokyo-2369697.640x0c-600x450

 

Fuentes

vogue.com

itfashion.com

wwd.com

amazonfashionweektokyo.com

disfrutatokio.com

es.wikipedia.org

theculturetrip.com

highsnobiety.com









Comentarios


Compartir





© 2013 - 2023 LIVELOVELUX